El 01 de febrero del año 2021, en plena pandemia, iniciamos las primeras obras de construcción y remodelación de nuestra nueva casa matriz en Quilicura. Terminamos en un plazo mayor al presupuestado, ya que tuvimos que sortear una serie de imprevistos propios de un proyecto de esta envergadura.

En las nuevas dependencias de VOGT incorporamos nuevos y mayores equipos de levante (puente grúas), equipos de extracción de humos de soldadura, sala de pintura, mayor capacidad de almacenaje, y un banco de ensayo de grandes prestaciones único en Chile.

Además de ambientes de trabajo abiertos que incentivan la interacción entre las distintas áreas acordes a los requerimientos de las nuevas generaciones de profesionales.

En relación con este punto, algunos de nuestros gerentes han querido contarnos en qué medida las nuevas instalaciones de VOGT han beneficiado al área que cada uno de ellos lidera.

Eduardo González
Gerente de Negocios Industriales

El estándar en todos sus espacios es realmente de altísimo nivel, nuestra área productiva, de almacenamiento, tránsito de vehículos para recepción de materiales y despacho de equipos en áreas independientes vino a resolver una importante interferencia con la que debíamos convivir en nuestra antigua planta en San Miguel.

Además, en el sentido productivo, nuestro nuevo banco de ensayos tiene un estándar que actualmente no existe en el país y, por lo tanto, es un polo de atracción fantástico para nuestra relación con clientes y posibles nuevos socios fabricantes de alto estándar a nivel mundial.

Por último, respecto de nuestras oficinas y espacios administrativos y comerciales, todos quienes nos visitan se sorprenden y nos felicitan por las hermosas, modernas y acogedoras instalaciones, que nos posicionan al más elevado nivel respecto de otras plantas productivas similares en Europa y EE. UU.

Como responsable de buena parte del equipo comercial de VOGT, el mayor beneficio es que nos permite proyectar a nuestros clientes una imagen potente de desarrollo y además nos refuerza la confianza hacia la marca que hemos construido por cerca de 70 años.

Por otro lado, en un entorno social, político y de salud de mucha incertidumbre, nos permite ofrecer una opción sustentable y tranquilizadora para todos nuestros colaboradores y sus familias.

Mᵃ Eugenia Santis
Gerente de Administración y Finanzas

Las nuevas instalaciones de VOGT han beneficiado a la empresa y a sus trabajadores en diversos aspectos. Habiendo superado con éxito el miedo al cambio, al aumento de tiempo de traslado y las distancias de muchos trabajadores que viven en la zona sur de Santiago, quienes han optado por el uso de los

buses de acercamiento proporcionados como apoyo y disminución de tiempos de traslado, así como también colaboraron las medidas de trabajo en jornadas mixtas (presencial 2x3) y los horarios flexibles.

Hemos podido notar la gran diferencia que nos produce la cercanía en la interacción diaria, cómo se resuelven dificultades y el trabajo es más eficiente dada la gran diferencia en término de lay out de las oficinas y la planta. El crecimiento inorgánico que tuvieron las antiguas instalaciones nos dificultaba esta interacción actual.

Otro punto relevante ha sido la luz, que todas las oficinas y estaciones de trabajo cuenten con luz natural, sin duda que nos alegran, hacen más agradable las horas de trabajo, dan un ambiente más acogedor.

Por último, la carga y descarga de los camiones es un cambio rotundo, el patio de carga nos permite trabajar con los productos de grandes volúmenes que hoy estamos comercializando sin ningún inconveniente.

Tenemos nuevas generaciones, queremos atraer nuevos talentos y retener a los equipos con los que contamos, estas instalaciones con salas de estar de gran modernidad, con la posibilidad de trabajar tomando un café con un compañer@, un cliente o un proveedor en un espacio lindo, adecuado y acogedor, ¡no tiene precio!

Adolfo Alcorta
Gerente de Operaciones

La nueva casa matriz de VOGT ha permitido desarrollar un lay out de planta más eficiente para los procesos productivos y logísticos. Esto permite poder atender los pedidos de los equipos de alta gama, disponiendo de áreas especialmente dedicadas para estos trabajos, con mayor disponibilidad de metros cuadrados

y puente grúa de mayor capacidad, también se mejoran los procesos de la línea de armado y ensamble de los equipos estándares dispuestos en una línea productiva, incluyendo el proceso de pintura y embalaje, evitando tener cruces en los procesos, además de incluir mayor capacidad de elementos de izaje.

Esta moderna disposición aporta una mayor visibilidad de los procesos al tener una planta que permite tener visión desde cualquier punto que uno esté observando, además de contribuir a un ambiente de trabajo de mejor estándar, confort y calidad.

La nueva casa matriz nos permitirá trabajar en la etapa de la digitalización de nuestros procesos productivos y logísticos junto con el banco de ensayos, en donde se ha mejorado la toma de registros de la prueba hidráulica y aumentado su capacidad, lo que definitivamente nos deja a la vanguardia de la industria; Esto nos permite proyectar a la empresa en mejorar nuestra presencia en el mercado nacional y en fortalecer nuestra presencia internacional.

César González
Sub Gerente de Tecnología Aplicada

La casa matriz de VOGT en Quilicura nos ha permitido una mayor vinculación con las otras áreas y nos ha permitido levantar requerimientos asociados a los diferentes segmentos de mercado que atienden, eso en sí permite agilizar la búsqueda hacia soluciones que agreguen valor tanto a nuestros clientes como a nosotros.

En función de lo anterior, hoy en día estamos investigando soluciones robóticas tanto para nuestros productos como en soluciones que permitirán alejar el factor humano de actividades potencialmente riesgosas, así como también el monitoreo predictivo de nuestros activos presentes en el transporte de fluidos y su interacción con el ecosistema de procesos del cliente, mediante el uso de herramientas avanzadas de machine learning nos permitirá diagnosticar en forma temprana condiciones y desviaciones en la operación de nuestras bombas, antes que sucedan fallas críticas o catastróficas que generen tiempo perdido de producción.

Adicionalmente, desde el punto de la sustentabilidad, estamos avanzando en formas más eficientes de resolver problemáticas asociadas al bloom de algas que afectan embalses y tranques mediante tecnología ultrasónica, no solo desde el punto de vista de evitar fallas desde el punto de vista de los equipos, sino de mantener dentro de ciertos rangos las características físico-químicas del agua, evitando problemas y/o fallas en plantas aguas arriba tales como, sistemas de osmosis inversa o de filtración tradicional.

Finalmente, en conjunto con socios alemanes, estamos explorando la generación de energía renovable mediante sistemas flotantes con seguidores en 2 ejes, almacenamiento de energía en sistemas térmicos y por supuesto, la generación de hidrógeno verde y su posterior conversión en electricidad mediante el empleo de celdas de hidrógeno; soluciones que hoy por hoy nuestros clientes en minería e industria ya están piloteando de manera incipiente y autónoma.

Además, te invitamos a revisar el siguiente video en donde nuestro Gerente General, Alberto Campos, relata el proceso del cambio y realizamos un pequeño tour que te permitirá conocer nuestra nueva casa matriz.

Categorías: Noticias

Te has suscrito correctamente al Blog VOGT

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.