El Congreso Internacional ALADYR Chile 2022 tuvo lugar el 26 y 27 de octubre en las instalaciones del hotel Intercontinental Santiago. El Congreso contempló una agenda técnica que incorporó temas de interés nacional, casos de éxito, tendencias internacionales y un panel robusto de presentaciones en torno a temas legales y normativos.
Este importante evento reunió a más de 300 asistentes nacionales e internacionales, el masivo interés se debe a que el cambio climático está afectando a una velocidad impensada tanto a nuestro país como en el mundo.
Vivimos una situación grave, tanto de sequía como de escasez hídrica, por lo que, nuestro eje está enfocado en la eficiencia hídrica y los procesos relacionados, convirtiéndonos en parte vital de los procesos de las plantas desaladoras. Revisa nuestro video 3D Sistema de Impulsión de agua de mar.
Estuvimos presentes en ALADYR en conjunto con nuestro partner VOENS empresa especializada en la comercialización de equipos para el acondicionamiento de agua y sistemas de purificación. Te invitamos a revisar la galería del evento.
ALADYR, Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso del Agua.
Fundada el día 30 de noviembre de 2010 en el marco del II Seminario Internacional de Desalación en la ciudad de Antofagasta, Chile. ALADYR es una asociación gremial sin fines de lucro, máxima referente en América Latina en materia de desalación, reúso y tratamiento de agua y efluentes.
Propician el desarrollo, difusión y apropiación del conocimiento oportuno sobre tecnologías de desalación, reúso y tratamiento de agua y efluentes, gracias a la disposición de espacios de intercambio de información que fomentan alianzas estratégicas, proyectos e iniciativas orientados a garantizar el acceso al AGUA POTABLE en Latinoamérica bajo estándares de sustentabilidad, eficiencia y porvenir social.
Cuentan con el apoyo formal de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDYR), de la International Desalination Association (IDA) y de la Caribbean Desalination Association (CARIBDA). Asociaciones con trayectoria exitosa y eficiente en cuanto al tratamiento del agua como una opción que responde a las necesidades de cientos de ciudades y millones de habitantes, las cuales conjugan compromiso, tecnología de vanguardia y el fomento de procesos no contaminantes para la revalorización de aguas consideradas no aptas para el uso o consumo.